- descoyuntar
- (Derivado de junto < lat. iunctus, part. de iungere, juntar.)► verbo transitivo/ pronominal1 MEDICINA Sacar un hueso de su articulación:■ en la caída, se descoyuntó el brazo.SINÓNIMO dislocar2 Desencajar una cosa articulada.SINÓNIMO desarticular3 Dejar un hecho o una circunstancia sin fuerzas a una persona:■ el largo viaje me ha descoyuntado.
* * *
1 tr. Desencajar[se] un ↘hueso de su articulación. El sujeto o complemento puede ser también el miembro a que corresponde el hueso: ‘Descoyuntar[se] un brazo’. ≃ *Dislocar2 tr. *Cansar mucho. ≃ Rendir.3 Desencajar una ↘cosa o arrancarla de su articulación. ⇒ *Desvencijar, *dislocar. ⊚ prnl. Desencajarse una cosa o desprenderse de su articulación.4 Hacer un *movimiento violento.5 tr. *Forzar o *deformar las ↘cosas o los hechos para acomodarlos a cierta tesis.6 *Molestar a ↘alguien con pesadez.V. «descoyuntarse de risa».* * *
descoyuntar. (Del lat. dis, des-, y coniunctāre, unir). tr. Desencajar los huesos de su lugar y, en general, descomponer cualquier cosa articulada. U. t. c. prnl. U. t. en sent. fig. || 2. p. us. Molestar a alguien con pesadeces.* * *
► transitivo-pronominal Desencajar [los huesos] de su lugar.► figurado Molestar uno [a otro] con pesadeces.
Enciclopedia Universal. 2012.